Ir al contenido principal

Entradas

DONOSTIA-ULIA-PASAIA

Hace tiempo que tenía ganas de hacer este paseo por la costa guipuzcoana. Poco a poco voy completando los itinerarios cercanos al mar. La ruta, muy bien señalizada, nos llevará desde la actual capital guipuzcoana hasta el puerto más importante del territorio histórico, Pasaia o Pasajes, puerto natural, o fiordo, situado en la desembocadura del río Oiartzun, entre los montes Ulia y Jaizkibel, del que ya tenemos referencias históricas desde la época romana. El camino parte del barrio donostiarra de Sagüés, en el borde oriental de la costa de la ciudad. En las cercanías, un caserón-palacio de reminiscencias muy marineras, la  Casa Okendo , cuna de una saga de marinos que ostentaron importantes cargos en  San Sebastián  y  Gipuzkoa  durante los siglos XVI y XVII.  Miguel de Oquendo fue quien reedificó la pequeña casa en la que nació convirtiéndola en un pequeño palacio con el aspecto que ha llegado hasta nuestros días. Participó con 14 navíos en la conoci...

IÑAUTERIAK 2014

Hace unas semanas acabaron nuestros Iñauterik de este año. Como los últimos, no he faltado a la cita y por unos días nos hemos liberado de las preocupaciones diarias y hemos disfrutado de los mismos como la ocasión lo merece. Este año fuimos entrando en ambiente las semanas previas entre la preparación de los mismos y espectáculos como el que nos brindó la Orquesta Et Incarnatus de Miguel Zeberio , con la colaboración especial de músicos como Natxo de Felipe , el saxofonista Gorka Benitez , el panderojole Leturia o las sopranos Ana Otxoa y Miren Garikano , entre otros. Una delicia escuchar piezas tradicionales de nuestro carnaval, interpretadas por una orquesta de cuerda, acompañada en esta ocasión de txistu, guitarra, saxo, flauta, pandero, etc... Sonaron entre otras la Alborada , Txistuaren habanera , Segismunda , Jota , la 23 , Troika ,  Baratzako Pikuak,   Isabelita , Nexkatil Poxpolin o Paquita la Vergaresa . Pronto llegó el Jueves Gordo , uno de los días más...

LA GRANDE BELLEZA

Esta semana he visto la última magna obra de Paolo Sorrentino y me ha impresionado. Imágenes y música te envuelven en un trepidante ambiente en la siempre eterna Roma , con sus fuentes y monumentos, mezcla de esplendor y decadencia que nos recuerdan que no hay tanta distancia en el tiempo ni en el espacio con aquellos ciudadanos romanos de los últimos años del Imperio . Las primeras escenas en la discoteca no son tan diferentes de aquellas orgías romanas que hemos visto recreadas en tantas películas. El filme, queriéndolo o no, es un homenaje al Fellini  de "La dolce vita" y "Ocho y medio" . Como en aquélla, la visión del cineasta descansa en un periodista descreído y cargado de ironía, vestido de Armani , de nombre Jep Gambardella , encarnado por un excelso Toni Servillo , que nos recuerda al gran Marcello Mastroniani, aunque con unos años más. Una cita de Céline , el escritor francés partidario de mostrarnos la realidad en toda su crudeza, sin máscaras,...

LERGA-ABAIZ-SANTA CRIZ

Mañana de Navidad fresca y soleada. A primera hora he quedado con mi cuñado Vicente para darnos un paseo por el valle de Aibar que nos permita descargar los efluvios de la pasada noche. Salimos de Tafalla temprano en dirección a Lerga , desde cuya plaza iniciaremos la excursión. En San Martín de Unx , nos paran en un control de la Guardia Civil. Debemos ser el único coche que circula por las carreteras de esta zona de Navarra a tan temprana hora porque antes de recogerme a mí, a mi cuñado también le han hecho un control de alcoholemia saliendo de Olite . Aparcamos en la plaza, y partimos hacia el despoblado de Abaiz , no sin antes admirar las bellas construcciones del pueblo de Lerga , incluida su imponente Iglesia de San Martín , de origen románico, que no podemos visitar al encontrarse cerrada. En el centro de la plaza, esta bonita fuente con abrevadero para las caballerizas, vestigio de tiempos ya lejanos de viajes a lomos de caballos, mulos o burros, o en carros tirado...