Hace unos días hemos celebrado un año más el "Alarde de Tolosa" durante las fiestas de San Juan , también conocido como " Alarde de Escopeteros" . Fuente: Tolosako Udala Hay cierto desconocimiento acerca de su origen y por otra parte, en diferentes medios e incluso en la página web del Ayuntamiento de Tolosa , se le vincula con la Batalla de Beotibar , hecho histórico acontecido en el lugar conocido por ese nombre el 19 de septiembre de 1321 . Se trata de una victoria de las milicias tolosarras y guipuzcoanas frente a las tropas navarras, que tras recuperar unos días antes el castillo de Gorriti , como represalia, incursionaron en territorio guipuzcoano. Después de tomar Berastegi , continuaron hacia Tolosa , hasta que los guipuzcoanos les derrotaron en el pequeño desfiladero de Beotibar , entre Tolosa y Berrobi. Hay cierta unanimidad en considerar que la Bordon-dantza o Pordon-dantza rememora esta batalla, aunque no hay certeza de ello. Si bien los historiador...
En los últimos meses he visitado dos veces la ferrería de Zumarresta , en Eratsun (Navarra), donde pasó los últimos días de su vida José Antonio Muñagorri Otegui (1794-1841) , antes de ser fusilado en sus inmediaciones por un grupo de txapelgorris encabezados por el teniente Ramón Elorrio Soroeta. El motivo de las visitas fue acompañar a Eugenio Ibarzabal a conocer los escenarios donde pasó sus últimos momentos el personaje con el fin de ampliar su investigación sobre la biografía que está escribiendo y para ello contamos con la inestimable ayuda de José Mari Tuduri y Ramón Aramburu . La verdad es que la excursión fue gratificante y emocionante. Ayudados para localizar el emplazamiento por el libro que publicó Antonio María Labayen en 1976, " Muñagorri eskribaua, pakegille ta fuerozale (Muñagorri escribano, pacificador y fuerista)" y guiados por Ramón, gran conocedor de la zona, encontramos el emplazamiento y enseguida nos dimos cuenta de la dimensión de la instalación. M...