Aunque no llueve, el bosque se mueve. Por fin, los hongos hacen acto de presencia y podemos enseñar una cesta si no llena, al menos, sin huecos. Durante la semana, se empieza a correr la voz: han salido por Arrasate, dice El Diario Vasco del jueves refiriéndose a los hongos del país que se pusieron a la venta en el mercado del miércoles de Ordizia. El viernes, me cuentan que se han cogido por Legazpi y Otzaurte y el sábado, madrugón y vemos amanecer (Blai y yo) en el embalse de Urdalur, en la vertiente navarra de Otzaurte. Otros 100 coches más o menos tienen la misma idea y el entorno del embalse, parece más el centro de una gran ciudad que un paraje natural. Luego, el monte es muy grande y la gente se desperdiga por las diferentes laderas.Todavía no se trata de un golpe de hongos considerable, pero vale para llenar la cesta por primera vez en la temporada, aunque el tamaño de los hongos es más bien pequeño, eso sí, sanísimos. La excepción, el de la foto, el premio gordo del día: un Ontto zuri (Boletus edulis)
También han salido algunas Lanpernas o Galanpernas (Macrolepiota procera) En la imagen vemos dos, una de ellas abriéndose y la otra todavía cerrada. Es una seta bastante abundante en nuestros montes, y aunque es comestible, yo no la cojo. También demuestra que no todas las setas con anillo son venenosas. Ya sabéis los que seguís mi blog que sólo cojo Onttoak, Gibelurdinak (todavía pocas esta temporada) y Zizahoriak (las tres especies presentes en la cesta de esta semana). Otra seta que he visto en esta salida, la bonita Amanita Muscaria (Kuleto faltsoa), que por cierto abunda en la zona del embalse de Urdalur. Siempre que he ido he visto alguna.
También han salido algunas Lanpernas o Galanpernas (Macrolepiota procera) En la imagen vemos dos, una de ellas abriéndose y la otra todavía cerrada. Es una seta bastante abundante en nuestros montes, y aunque es comestible, yo no la cojo. También demuestra que no todas las setas con anillo son venenosas. Ya sabéis los que seguís mi blog que sólo cojo Onttoak, Gibelurdinak (todavía pocas esta temporada) y Zizahoriak (las tres especies presentes en la cesta de esta semana). Otra seta que he visto en esta salida, la bonita Amanita Muscaria (Kuleto faltsoa), que por cierto abunda en la zona del embalse de Urdalur. Siempre que he ido he visto alguna.
Esta semana, en lugar de la receta de rigor, acabaré con un consejo para la conservación de los hongos. Cuando, como esta vez, cogemos más de los que vamos a comer, conviene guardarlos para el resto del año. Yo lo hago congelándolos, y para ello, los paso antes en aceite no demasido caliente por la sarten durante unos minutos, dejándolos a medio hacer y sin aderezarlos con sal. Los escurrimos y cuando se enfrían, los metemos en bolsas de congelación, apuntamos la fecha y al congelador.
Estos días que vienen, jubilados y algunos otros se van a poner las botas. La mayoría, tendremos que esperar al fin de semana.
Las Zizahoriak de Leitza, con un poco de cebolla pochada, estaban cojonudas.
ResponderEliminar¡Ya has conseguido algún hongo!. Seguro que te los ha sacado Blai.
venga Patxi, que Emilio es medio navarro y coge setas como el que más...
ResponderEliminar